Menorca, la más septentrional de las Baleares, recibe su nombre del latín Minorica, es decir, la menor, y si estás buscando una ruta para navegar por las Baleares, debes saber que, por su extensión y trazado, a menudo es elegida por miles de navegantes que buscan unos días de calma y tranquilidad.
Está considerada reserva de la biosfera (Unesco, 1994) y cuenta con una larguísima historia que se remonta a la Edad del Bronce; ha visto pasar entre sus costas a fenicios, griegos, romanos, cartagineses y musulmanes por igual.
La isla ofrece una navegación cercana y muchos tripulantes deciden desviarse desde las costas de Artà (Cala Ratjada o Canyamel, Mallorca) hacia Ciutadella o Serpentona. Sin embargo, navegar por Menorca y disfrutar de sus costas cuenta con todos los incentivos para una semana de vacaciones tranquila.
Si tienes interés en acercarte este verano por Menorca, lo mejor es que te familiarices con sus puertos principales y termines por dejarte llevar por las corrientes hacia aquellas calas en las que quieras fondear.
Navegar por Menorca: Mahón-es Grau
La mejor ruta de navegación es dirección S-SE. Por regla general, los navegantes acceden a la isla de Menorca a través de Ciutadella de Menorca —que a menudo se confunde con la capital de la isla— y se desplazan por la cara sur de la misma.
El puerto de Mahón, sin embargo, demuestra, con su tamaño, su cercanía al mar y a los navegantes; es un puerto enorme y está perfectamente conectado con las calas cercanas (Cala Llonga, Es Castell o Santa Ana) haciendo que sea un verdadero lujo la navegación por la zona. El recorrido a velocidad moderada, no obstante, puede suponer más de treinta minutos.
Cerca de la gran Fortaleza de Isabel II podemos ascender dirección norte hacia s’Albufera, y contemplar desde el mar la cara norte de la isla gracias a su posición totalmente plana con respecto al mar, que nos ofrece unas vistas panorámicas espectaculares. Por el norte nos esperan sorpresas como el grupo de islas d’Addaia o Ses Aligues, la Bahía de Fornells e innumerables calas en las que perderse.
La ruta más habitual para aquellos con poco tiempo recorre la cara sur de Ciutadella hasta Maó, no obstante. Si tenéis poco tiempo os recomendamos que visitéis Sa Mesquida (39º 54′ 8 N 04º 17′ 4 E), muy cerca de La Mola y con posibilidad de desembarcar y Es Grau (39º 57′ 2 N -
04º 16′ 1 E) cerca de Illa den Colom (39º 57′ 5 N – 04º 16′ 5 E) y bajo los pies del Parque Natural de S’Albufera. Además, l’illa den Colom también cuenta con una cala muy protegida si queremos descansar por unas horas del viento menorquín.
Como ves, las rutas para navegar por Menorca se cuentan por decenas, sino cientos, y te recomendamos que, por su extensión, te dejes guiar por el viento del este, e incluso perderte por días entre sus aguas, si tienes los días suficientes para disfrutar de todas las opciones que esta maravilloso espacio ofrece.
Web design easy&WEB